Show simple item record

dc.contributorGuillén Ortiz, Ricardo Aurelio
dc.date1997
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Guillen-Ortiz-Ricardo/Guillen-Ortiz-Ricardo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000033177
dc.identifier(Aleph)000033177URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000331770107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285317770007696
dc.descriptionPara el año 2000 se estima que la población en Guatemala será de aproximadamente 12 millones de personas, y una de las preocupaciones principales es la de aumentar la producción de alimentos que satisfagan los requerimientos nutricionales de los individuos y que al mismo tiempo puedan ser adquiridos a un bajo costo. En años pasados se a intentado introducir e implementar, de diversas formas, tecnologías de producción agrícola y pecuaria, con las que se pretendía incrementar la productividad por unidad de área en estos rubros, observándose con tristeza los pobres resultados obtenidos. De tal manera, se ha hecho necesaria la búsqueda de otros canales de producción alimenticia, surgiendo como una gran alternativa la acuicultura, la cual por medio de la reproducción y cultivo de especies acuáticas pretende solventar la carencia de alimento rico en proteína y de fácil acceso para las mayorías. Debido a sus características morfológicas y fisiológicas, así como la diversidad de usos que se le puede dar (medicinal, gastronómico, control biológico de plagas y para vestimenta), la Rana Toro (Rana catesbeiana) se nos presenta como una de las principales alternativas u opciones de producción acuicola adecuada a nuestro medio.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño de un microclima para el desarrollo de las desovas de la rana toro (Rana catesbeiana)
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP