Mostrar registro simples

dc.contributorBraham Penabad, Jorge Alejandro. autor
dc.date2001
dc.identifierURL01000000000000000036632
dc.identifier(Aleph)000036632URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000366320107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285320660007696
dc.descriptionEste trabajó consistió en el diseño e implementación de un sistema de protección contra incendios para una planta industrial papelera. Tiene como objetivo ~momia! el poder ofrecer una guía para la elaboración e implementación de dicho sistema. Se tocaron varios temas en sentido amplio con el fin de que puedan ser aplicados a cualquier otro tipo de industria. Cabe mencionar que vivimos en una economía global en donde solo las empresas mejor preparadas en toda aspectos Sobreviven en el mercado. Hoy por hoy ninguna planta Industrial se puede dar el lujo de interrumpir operaciones debido a la amenaza de un incendio. Por lo tanto aquellas empresas que posean planes de seguridad contraincendios para sus instalaciones contarán con una ventaja competitiva. Para poder realizar este trabajo primero se recabó información referente a la química y física del fuego. Se investigó además sobre la combustión de la madera y sus derivados. Se trataron otros temas en materia de protección de Incendios a modo de contar con información completa y variada. Se estudiaron además los riesgos de Incendio que presenta un planta Industrial papelera . Esto llevó a la identificación de las áreas en la planta que representaban una amenaza de incendios. Se estudió cada área por separado reconociendo sus características, materiales inflamables, distribución y demás aspectos que ayudan al diseño de sistemas de protección de incendios. Con esta información se trazaron recomendaciones para la Implementación de sistemas de protección contraincendios. Se especificaron los métodos de combate mas apropiados y se detallaron los requerimientos de agua . Se plantearon además otras recomendaciones. Además se desarrolló un plan para la evacuación del personal de la planta alta hora de un incendio. En este se presentó el comité de emergencias, sus responsabilidades y los pasos a seguir durante la evacuación. Por último se presentó un plan para la formación de brigadas para el combate de incendios. En esta parte se desarrolló todo el plan de emergencia en donde se detallaron todos los pasos y responsabilidades de la brigada durante un incendio.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ingeniería. / Licenciatura en Ingeniería Industrial. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectIngeniería química
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectSistemas de seguridad.
dc.subjectSeguridad industrial
dc.subjectIndustria del papel
dc.subjectPrevención de incendios
dc.subjectProtección de fábricas.
dc.titleNormas para el diseño e implementación de un sistema de protección contra incendios en una planta productora de papel /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP