dc.contributor | Catalán Cruz, Ana Lorena | |
dc.date | 1997 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Catalan-Cruz-Ana/Catalan-Cruz-Ana.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000033197 | |
dc.identifier | (Aleph)000033197URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000331970107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285655200007696 | |
dc.description | El objetivo general de la tesis es identificar las necesidades de capacitación a nivel operativo de las empresas grandes de la industria de la construcción. El estudio también implicó definir la función de capacitación en ese nivel, si se considera una inversión o un gasto y establecer estrategias para aumentar el rendimiento de los obreros y garantizar la efectividad del sistema. El trabajo de investigación se basó en una población conformada por 180 empresas de construcción, de la cual se obtuvo una muestra de 64 empresas. Los sujetos entrevistados fueron los Gerentes de Recursos Humanos, Gerentes Generales/Administrativos o Ingenieros de proyectos. Se elaboró una boleta de 12 preguntas y se realizaron entrevistas personales. Los resultados se analizaron a través de medidas de tendencia central. Al finalizar el estudio se concluyó que el personal operativo constituye el 70% del total de empleados en las empresas de construcción, siendo en su mayoría albañiles y ayudantes de albañiles. Los resultados establecen que ellos son los empleados que más necesitan ser entrenados. El diagnóstico de necesidades de capacitación lo realizan los gerentes de departamento. Se recomendó que sea el jefe inmediato el encargado de elaborar el diagnóstico, debido fundamentalmente a que es un elemento esencial para planificar el entrenamiento adecuado de cada empleado. La capacitación hoy en día constituye una función de valor estratégico que permite el logro de mayor competitividad y eficiencia. Es un conjunto de oportunidades de ahorro y generación de utilidades mediante el mejoramiento del desempeño de la fuerza laboral, satisfaciendo a la vez las necesidades del personal de querer conocer y ejecutar de mejor manera sus tareas de trabajo | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Administración de empresas | |
dc.subject | Administración de personal | |
dc.subject | Capacitación de empleados | |
dc.subject | Productividad del trabajo | |
dc.title | Importancia del diagnóstico de necesidades de capacitación en el nivel operativo de las empresas de construcción | |
dc.type | text | |