Show simple item record

dc.contributorCarrera Fuentes, Herlinda Guadalupe
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-04-30T19:30:20Z
dc.date.available2024-04-30T19:30:20Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/31/Carrera-Fuentes-Herlinda/Carrera-Fuentes-Herlinda.pdf
dc.identifierURL01000000000000000056374
dc.identifier(Aleph)000056374URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000563740107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285806310007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/129197
dc.descriptionEl objetivo de la investigación fue determinar cuáles son los factores de insatisfacción laboral que intervienen para que un empleado de una organización no gubernamental de servicio en Guatemala se afilie al sindicato además para establecer la prioridad de estos factores para los empleados de la ONG y analizar la influencia que el aparecimiento y funcionamiento de un sindicato han tenido en el mejoramiento de las condiciones de trabajo y por ende de los rasgos de satisfacción/insatisfacción laboral de los empleados. La metodología que se siguió determinó como sujetos a todos los empleados de la entidad en estudio, y a un grupo de dirigentes sindicales y de ONG´s que para este estudio fueron considerados expertos. Para su realización se utilizaron dos cuestionarios de opinión, como instrumento de investigación para determinar la ponderación de los factores de insatisfacción laboral a criterio del juicio de los expertos que validaron el cuestionario y de los empleados de la ONG en estudio. Se realizó una investigación de tipo descriptiva sin manipulación de variables obteniéndose como resultados mas importantes el determinar que los factores de insatisfacción laboral que inciden en la afiliación de los empleados de la ONG son las prestaciones y condiciones de empleo, el reconocimiento, la oportunidad de promoción y desarrollo y el salario en orden de prioridad, que la insatisfacción en el empleo causa la afiliación de los empleados de la ONG en estudio y que para esta entidad específicamente se considera necesaria la participación del sindicato para el mejoramiento de esas condiciones, además se determinó que la institución cuenta con empleados que están conscientes de su aporte a la misión de la ONG y consideran que el sindicato contribuye a la consecución de sus resultados.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleFactores de insatisfacción laboral que inciden la afiliación sindical en una ONG Guatemalteca
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP