Mostrar registro simples

dc.contributorKiessner de Benecke, Ana Vanessa
dc.date2001
dc.date.accessioned2024-04-30T19:29:15Z
dc.date.available2024-04-30T19:29:15Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/01/Kiessner-Benecke-Ana/Kiessner-Benecke-Ana.htm
dc.identifierURL01000000000000000042968
dc.identifier(Aleph)000042968URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000429680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285364070007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/129115
dc.descriptionLa realidad de abandono y soledad en que viven la mayoría de adultos mayores no es una situación nueva, aunque algunas personas lo consideren de esa forma. Eso está afectando cada día más a esta parte de la población guatemalteca, y poco a poco las generaciones anteriores a ellos van por la misma senda, a menos que exista un cambio no sólo en la sociedad, sino en la forma de pensar de la mayoría de la población. Este problema, que afecta no sólo a los ancianos, sino a quienes le rodean, motivó a esta investigación periodística en la que se pretende recabar toda la información acerca de los seniles, su forma de vivir, sus sentimientos, las instituciones y/o asociaciones que se dedican al cuidado de ellos, qué leyes los amparan, que soluciones se pueden encontrar. Por lo que se ha decidido desarrollar un trabajo apoyándose en los lineamientos de un reportaje periodístico. Basándose en los testimonios y vivencias personales, surgió la necesidad de realizar la presente investigación periodística, en la cual se exponen las causas, mitos, consecuencias físicas, emocionales y psicológicas que esta situación representa para cada uno de los ancianos. Por esa razón, se consultaron varios documentos, que hacen referencia al tema tratado en dicha investigación. Así mismo, se utilizó el género de la entrevista como un método para obtener datos más reales y tangibles. Se entrevistaron persona que han tenido contacto, ya sea directo o indirecto con los adultos mayores.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología social
dc.titleLa soledad y el abandono de los ancianos
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP