Mostrar registro simples

dc.contributorGonzález Molina, Angela María
dc.date2001
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/01/Gonzalez-Molina-Angela/Gonzalez-Molina-Angela.htm
dc.identifierURL01000000000000000042457
dc.identifier(Aleph)000042457URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000424570107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285351450007696
dc.descriptionLos linchamientos son un fenómeno que se remonta a muchos años atrás, sin embargo en los últimos años ha cobrado actualidad, principalmente en Guatemala. Es por eso que es necesario destacar las consecuencias que genera el fenómeno de los linchamientos. Como primer punto, socava la vigencia de los derechos humanos básicos, como lo es el derecho a la vida, a la integridad, a la libertad y al debido proceso legal, los cuales deben ser garantizados por el Estado. Por otro lado, pone en riesgo el proceso de paz, ya que no permite que prevalezca una cultura pacífica y de respeto a la dignidad y los derechos de la persona humana. Debido a todo lo anterior se realizó la presente investigación utilizando como método el reportaje periodístico y tomando como base el resurgimiento de los linchamientos, a partir de mediados de la década de los noventa en Guatemala. Se realizó un monitoreo en diferentes medios escritos, acerca de toda información que estuviera relacionada con el tema, a partir de marzo de 1997, hasta mayo de 2001, con el fin de tener una referencia real y visible de la constancia de estos hechos. También se realizaron varias entrevistas, a personas que pudieran aportar información, desde distintos puntos de vista. Se tomó en cuenta el enfoque psicológico, sociológico, religioso, legal y social de lo que es un linchamiento. De igual forma se tomó en cuenta el apoyo literario de diferentes libros que aportaran conocimientos más profundos sobre cada uno de los aspectos que van relacionados con estos actos de violencia.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades.
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectDerechos humanos
dc.titleMás allá de un linchamiento
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP