Estudio de la respuesta de embriones de monja blanca Lycaste skinnerii var.alba a la propagación in vitro de tres medios de cultivo, Guatemala
Description
La Flor Nacional de Guatemala la Monja Blanca por su extraordinaria belleza y por su valor como símbolo de nacionalidad, ha sido buscada y extraída de los bosques donde subsiste. En el laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales de la Universidad Rafael Landívar (Campus Central) se realizó el estudio de la evaluación de tres medios de cultivo in vitro para la propagación de orquídeas Lycaste skinnerii var. alba , la Monja Blanca. El experimento tuvo una duración de doce meses y los medios que se utilizaron en el experimento fueron Vacin & Went Modificado, Murashige & Skoog Modificado y Knudson C. Para el procedimiento se usaron embriones de Lycaste skinnerii var. alba con un mes de germinación los que posteriormente fueron transplantados, distribuyéndolos en los tres medios de cultivo utilizando diez repeticiones para cada medio y luego se realizaron trasplantes mensuales sembrando las plantas en los respectivos medios. Al concluir el experimento se llegó a la determinación de que los medios de cultivo Knudson C y Murashige & Skoog son adecuados para el crecimiento de la Monja Blanca, por el contrario Vacin & Went no dió resultado para el crecimiento de esta planta.Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet