Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategia moderna de comunicación interpersonal de la gerencia con el sector operativo caso: Empresa Agro Exportadora de Café Guatemalteca, ubicada en Malacatán, San Marcos
dc.contributor | Jiménez Raudales, Pedro José | |
dc.date | 2001 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Jimenez-Raudales-Pedro/Jimenez-Raudales-Pedro.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000043089 | |
dc.identifier | (Aleph)000043089URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000430890107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285270210007696 | |
dc.description | La presente investigación se desarrolló en una empresa real, partiendo de la importancia del café como una de las principales fuentes de divisas para Guatemala ya que se sabe que aporta el 33.33% del total de las mismas y además le da ocupación a 4 de cada 10 guatemaltecos del área rural. Debido a la importancia de la caficultura para Guatemala, ANACAFE ha propuesto un nuevo modelo cuyo fin es aumentar la productividad de las empresas pertenecientes a esta agroindustria. Para que las prácticas administrativas propuestas por el modelo funcionen, se requiere de una comunicación interpersonal efectiva y abierta entre todos los niveles (principalmente entre la gerencia y el sector operativo), del trabajo en equipo, del involucramiento de todos en los procesos y de la correcta utilización de tecnología de punta. Y es que productividad es sinónimo de riqueza y del tan anhelado desarrollo. El presente trabajo de investigación propone la implementación de una estrategia moderna de comunicación interpersonal como pilar para la implementación del modelo de ANACAFE, en la cual además de hacer hincapié en una comunicación interpersonal efectiva dentro de la empresa incluye también una comunicación efectiva con el ambiente externo. El objetivo se centró en verificar si existe una comunicación interpersonal adecuada en la Empresa Agro Exportadora de Café Guatemalteca para implementar el nuevo modelo. En términos generales, se concluyó que la comunicación interpersonal dentro de la empresa estudiada tiene un nivel aceptable, por lo que es posible hacer la implementación. Al Gerente General / Propietario, se le recomienda analizar la implementación del modelo de ANACAFE, primero por los buenos resultados que se han obtenido en otras fincas | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Café | |
dc.subject | Productividad | |
dc.subject | Comunicación en administración | |
dc.subject | Comunicación interpersonal | |
dc.subject | Trabajo en equipo | |
dc.subject | Café | |
dc.subject | Café | |
dc.subject | Industrias de exportación | |
dc.title | Estrategia moderna de comunicación interpersonal de la gerencia con el sector operativo caso: Empresa Agro Exportadora de Café Guatemalteca, ubicada en Malacatán, San Marcos | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |