Show simple item record

dc.contributorVela Castellanos, Jullissa
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:29:06Z
dc.date.available2024-04-30T19:29:06Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/vela-castellanos-jullissa/vela-castellanos-jullissa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000045752
dc.identifier(Aleph)000045752URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000457520107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285209300007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/129024
dc.descriptionCARE, es una organización humanitaria independiente que se dedica a promover la agricultura sostenible, con el objeto de apoyar a las distintas comunidades del interior de la república de Guatemala. Actualmente, CARE, trabaja con proyectos específicos como la asociación llamada ADEICO (Asociación de Desarrollo Integral Comunitario), que se dedica a realizar proyectos para el desarrollo de Colomba Costa Cuca. Uno de estos proyectos es el cultivo de banano, el cual se desea diversificar para la venta no solo como fruta sino como diferentes productos derivados del mismo. El objetivo de la investigación fue determinar la logística de los productos alternos derivados del banano, para abastecer la demanda potencial del mercado y de esta manera el producto nuevo pueda ser comercializado. Para cumplir dicho objetivo, se debió recurrir a una investigación cualitativa de recopilación de información por medio de un focus group (Guatemala y Colomba Costa Cuca), observación natural y entrevista a profundidad. Los sujetos sometidos a la investigación son los consumidores finales, Edgar Pérez (Vicepresidente de ADEICO) y la competencia identificada. Finalmente se determinó que el producto a comercializar es “Hojuelas de banano fritas y saladas” en el municipio de Colomba Costa Cuca. CARE, es una organización humanitaria independiente que se dedica a promover la agricultura sostenible, con el objeto de apoyar a las distintas comunidades del interior de la república de Guatemala. Actualmente, CARE, trabaja con proyectos específicos como la asociación llamada ADEICO (Asociación de Desarrollo Integral Comunitario), que se dedica a realizar proyectos para el desarrollo de Colomba Costa Cuca. Uno de estos proyectos es el cultivo de banano, el cual se desea diversificar para la venta no solo como fruta sino como diferentes productos derivados del mismo. El objetivo de la investigación fue determinar la logística de los productos alternos
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectBanano
dc.subjectOferta y demanda
dc.subjectPreferencias de los consumidores
dc.subjectProductos nuevos
dc.subjectCanales de comercialización
dc.subjectEmbalaje
dc.subjectTransporte por carreteras
dc.titleLogística para productos alternos derivados del banano criollo
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP