Show simple item record

dc.contributorMoscoso Girón, Ana Cristina
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:28:12Z
dc.date.available2024-04-30T19:28:12Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/moscoso-giron-ana/moscoso-giron-ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000010280
dc.identifier(Aleph)000045420URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000454200107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285541190007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128966
dc.descriptionLa creación de un nuevo negocio implica varios retos, no sólo por la generación de ideas que este requiere, sino que además por todo el estudio que se debe realizar para determinar si finalmente se puede llevar a cabo y bajo que condiciones. El estudio de factibilidad que se desarrolla a continuación evalúa la creación de una librería que contemple un espacio en el cual se puedan desarrollar actividades académicas, siendo éste último el elemento diferenciador del negocio. En si la gama de productos que se ofrece es similar a la que ofrece el resto de librerias en el país y en el sector en el que se pretende ubicar la empresa. Como primer paso en la ejecución de este estudio, se tomó en cuenta las características fundamentales de un negocio: nombre, giro, tamaño de la empresa y planificación estratégica. Con esto se pretende sentar las bases de que es lo que se quiere generar del negocio y a su vez, el enfoque que se quiere dar para ofrecer el producto/servicio al cliente. Establecido cuales son las metas de la empresa, se necesita conocer al cliente; sus gustos, hábitos de consumo en tiempo, frecuencia, precio, etc. Para esto se crea un estudio mercadológico, guíado por una encuesta con la cual se pretende averiguar dichos hábitos. De allí que se genere la política de mezcla de marketing (producto, precio, plaza y promoción) que mejor se adecúe para el negocio
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.subjectLibrerías planeación
dc.subjectMercadeo - Investigaciones
dc.subjectDiagramas funcionales
dc.subjectOrganización matriz
dc.subjectSelección de personal
dc.subjectAdministración financiera
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una librería que contenga espacio para estudio
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP