dc.contributor | Jo Chan, Francisco | |
dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial editor | |
dc.date | 2006 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/02/jo-chan-francisco/jo-chan-francisco.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000045482 | |
dc.identifier | (Aleph)000045482URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000454820107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285541290007696 | |
dc.description | Las aguas dulces del planeta cumplen una amplia gama de funciones, destacando la de soporte a la vida, tanto humana como de los ecosistemas, también funciones de producción de bienes económicos, disposición de residuos y desechos de toda clase, entre otras. Pero es un recurso finito y escaso cuya demanda muestra un crecimiento exponencial, sobre todo en los últimos 15 años, acompañado de una pérdida de calidad por una continua contaminación. El aumento de la actividad humana, y el incremento de la población contribuyen a la contaminación y escasez, provocando pérdida en la calidad de vida, limitando las actividades productivas y de desarrollo urbano y rural. Es por eso que se hace imprescindible tomar medidas inmediatas y buscar fuentes alternativas de agua. En este documento se presenta el estudio de una fuente alternativa de agua para riego de jardines y áreas verdes reutilizando aguas servidas tratadas. Se evaluó también la inversión inicial y los costos de mantenimiento y operación para una planta de tratamiento de aguas residuales dentro del condominio objeto de estudio. El proyecto se diseñó en un condominio de clase “media-alta” ya que tiene demanda abundante de agua para riego de áreas verdes, y fuentes decorativas y la cual proviene de un pozo propio con un manto de agua limitada. El proyecto abarca 425 habitantes dentro del condominio, que requieren de 0,28 L/s para riego en verano. Se adoptó el estándar de calidad de las normas centroamericanas como la calidad de agua para riego: El agua tratada saldrá de la planta con menos de 50 mg/L de DBO5 y menos de 50 mg/L de sólidos suspendidos totales, cumpliendo con la legislación sobre descargas existente en el país | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Ingeniería industrial | |
dc.subject | Estudios de factibilidad | |
dc.subject | Evaluación de proyectos | |
dc.subject | Consumo de agua | |
dc.subject | Reutilización del agua | |
dc.subject | Plantas para tratamiento de aguas de albañal | |
dc.subject | Análisis de costos | |
dc.title | Estudio de factibilidad en el reuso de aguas servidas tratadas en un condominio | |
dc.type | software, multimedia | |