Show simple item record

dc.contributorSoto Chacón, Rogelia del Carmen autor
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-04-30T19:28:09Z
dc.date.available2024-04-30T19:28:09Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Soto-Chacon-Rogelia/Soto-Chacon-Rogelia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000046264
dc.identifier(Aleph)000046264URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000462640107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285495980007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128941
dc.descriptionSe presenta el Análisis Situacional del área de proyección, donde se analizan los problemas generales del programa seleccionado, las demandas institucionales de Oxfam y de las organizaciones contrapartes de dicho programa, así como las demandas de niños y jóvenes beneficiarios del mismo. Se identificó la red de actores, con el objetivo de identificar la brecha entre lo que la institución plantea como aporte y lo que en realidad estaba sucediendo en el campo de acción de la misma. Se priorizó a través de la técnica del árbol de problemas, como problema troncal, el bajo impacto que se percibe en los proyectos de sensibilización de niños y jóvenes contra la violencia en áreas priorizadas, habiéndose priorizado como problema a abordar el débil funcionamiento del programa, una de las causas del problema troncal.
dc.descriptionPráctica Profesional Supervisada
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectTrabajadores sociales
dc.subjectAdministración de servicios comunitarios
dc.subjectCooperación internacional
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectCultura de paz
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectPobreza
dc.subjectDerechos de la mujer
dc.subjectParticipación social
dc.titleDesarrollo de una experiencia piloto de abordaje de la perspectiva de género en procesos que buscan la sensibilización y prevención de la violencia en áreas periurbanas seleccionadas de la Ciudad de Guatemala atendidas por IEPADES
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP