Show simple item record

dc.contributorCordero López, Sylvia Eufemia
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-04-30T19:28:08Z
dc.date.available2024-04-30T19:28:08Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Cordero-Lopez-Sylvia/Cordero-Lopez-Sylvia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000054299
dc.identifier(Aleph)000054299URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000542990107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285549490007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128927
dc.descriptionLa Constitución Política de la República de Guatemala determina que el Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común; su deber es garantizarle a los habitantes la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona y garantizar la protección social, económica y jurídica de la familia. El Estado para dar cumplimiento a los postulados constitucionales citados anteriormente impone entre otras, obligaciones tributarias a los miembros de la sociedad guatemalteca, obligaciones que el tratadista Giuliani Fourouge y Bello menciona en su obra “Procedimiento Impositivo”, citando que para Hansel, son la relación fundamental del Derecho Tributario que consiste en el vínculo obligacional en virtud del cual el Estado tiene el derecho de exigir la prestación jurídica llamada tributo. De conformidad con los artículos 9. del Código Tributario, Decreto No. 6-91 del Congreso de la República, “TRIBUTOS son las prestaciones comúnmente en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder tributario, con el objeto de obtener recursos para el cumplimiento de sus fines”. 10., determina las clases de tributos, entre ellas el Impuesto y 11., define éste de la siguiente forma: “Impuesto es el tributo que tiene como hecho generador, una actividad estatal general no relacionada concretamente con el contribuyente”. Los sujetos de la obligación jurídico tributaria son: El estado o el ente público acreedor del tributo (Sujeto Activo) y el obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias (Sujeto Pasivo).
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectEvasión de impuestos
dc.subjectDerecho fiscal
dc.subjectProcedimiento penal
dc.titleLa necesidad de la existencia de una ley penal tributaria autónoma
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP