Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorHernández Castillo, Ligia Carolina
dc.date2000
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Hernandez-Castillo-Ligia/Hernandez-Castillo-Ligia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000054071
dc.identifier(Aleph)000054071URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000540710107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285382780007696
dc.descriptionEsta investigación tiene como objetivo principal mostrar la importancia de la eficiencia en las gestiones administrativas que conlleva el Sistema para inscribir y registrar los productos considerando específicamente el caso los medicamentos, cosméticos e higiénicos. Con el propósito de recabar la información acerca de las variables de interés para la investigación, fueron identificados como sujetos de estudio por una parte, las instituciones gubernamentales relacionadas con el Sistema de Inscripción y Registro Sanitario; y por otra, los responsables del trámite y los gerentes de mercadeo de empresas que manejan un amplio portafolio de productos, según la categoría en la que se especializan. Ambos sectores fueron entrevistados y para ello se utilizó como instrumento un cuestionario formulado exclusivamente para la investigación, para medir los indicadores de cada variable. Como resultado de la investigación se llegó a la conclusión que a pesar de haberse modificado y modernizado el sistema utilizado para inscribir o registrar un producto en los últimos años; hace falta atender problemas internos del funcionamiento de las dependencias involucradas, ya que las empresas manifiestan que la obtención de los certificados correspondientes, aún presenta retrasos, los cuales afectan la planificación mercadológica para comercializar sus productos. Por lo que se recomienda a las autoridades sanitarias que dado el incremento en la competitividad que existe en el mercado con el surgimiento de nuevos productos, consideren el aumento en la demanda de los servicios que proporcionan, para que se agilicen los sistemas y se sigan modernizando. Asimismo, es importante que los ejecutivos de mercadeo se involucren más en el conocimiento del trámite para inscribir y registrar los productos, ya que es una debilidad encontrada en la investigación
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectMedicamentos
dc.subjectIndustria de cosméticos
dc.subjectIndustria farmacèutica
dc.subjectFarmacia
dc.subjectMercadeo
dc.subjectRegistro sanitario
dc.subjectAdministración industrial
dc.titleLa importancia en la modernización de los trámites de registros sanitarios para exportar e importar productos farmacéuticos, cosméticos e higiénicos
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP