Show simple item record

dc.contributorEzquerra Galiano, Carmen Rosa
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-04-30T19:28:06Z
dc.date.available2024-04-30T19:28:06Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiclg/tesis/2000/05/42/Ezquerra-Carmen.pdf
dc.identifierURL01000000000000000054004
dc.identifier(Aleph)000054004URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000540040107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285671050007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128905
dc.descriptionEste trabajo tiene como propos ito establecer e1 rendimiento academico de los ninos con un nivel de inteligencia inferior a 10 normal que asisten a un colegio regular y compararlo con el rendimiento de ninos con nivel normal de inteligencia. Se llevo a cabo en un colegio regular donde se incIuyen a ninos con un nivel inteligencia inferior a 10 normal. Se evaluo el C.I. de estos ninos que cursan primero, segundo y tercer grado, de las edades de 7 a 12 aiios. Se utilizo el test elemental Pintner Durost Escala 1: Forma A. Este test fue creado por Rudolf Pintner y Walter Durost; contiene 6 subtest que cubren diferentes aspectos de la habilidad mental del nino. Prueba especificamente verbal, requiere de la comprension del idioma y de la capacidad para seguir instrucciones orales. En conclusion, la media de rendimiento academico mas alta corresponde al grupo de ninos con deficit que curs an primer grade y la mas baja corresponde al grupo de ninos con deficit que cursan tercer grado, y en el grupo total la media mas alta corresponde al grupo normal. Se acepta la hip6tesis de que existe diferencia estadisticamente significativa a un nivel de 0.05 en el rendimiento academico entre un grupo de niilos con un nivel de inteligencia inferior a 10 normal y un grupo de ninos con un nivel de inteligencia normal que asisten a un colegio regular en tercer grade y se rechazan las hipotesis de que existe diferencia estadisticamente significativa a un nivel de 0.05 en el rendimiento academico entre un grupo de ninos con un nivel de inteligencia inferior a 10 normal y un grupo de ninos con un nivel de inteligencia normal que asisten a un colegio regular en primero y segundo grado. De los resultados anteriores se concIuye que la inclusion si es beneficiosa para los ninos que presentan deficit, ya que logran tener un rendimiento academico, se integran a la sociedad y llegan a formar parte de la escuela y de sus companeros
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectEducación especial
dc.subjectEducación primaria
dc.subjectPruebas de inteligencia
dc.subjectEvaluación educativa
dc.titleRendimiento académico de niños con nivel de inteligencia inferior a lo normal integrados en colegios regulares
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP