Estudio comparativo entre los hábitos de estudio y hábitos de lectura en los alumnos que aspiran a ingresar a las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales e Ingeniería
Description
La razón principal del presente estudio fue determinar si existía diferencia en Hábitos de Estudio y Nivel de Lectura entre los estudiantes de Ciencias Jurídicas y Sociales e Ingeniería que aspiraron a ingresar a la Universidad Rafael Landívar en l995. El total de la muestra se constituyó por 384 alumnos estratificada en grupos de l92 alumnos por cada Facultad, divididos también por género femenino y masculino, 96 en cada grupo. Dentro de las pruebas de admisión que pasó el Centro de Orientación Universitaria de la Universidad Rafael Landívar se aplicó a los alumnos el Test de Hábitos de Estudio, de F.F. Pozzar, adaptado por el Centro de Orientación, y la prueba de Lectura forma L-5 Des, serie Interamericana. Para realizar la comparación se trabajó sobre los punteos burdos que obtuvieron los estudiantes en las pruebas de admisión de ese año. Los resultados fueron sometidos a un análisis estadístico utilizando el Puntaje “z”. Se concluyó que a nivel de Hábitos de Estudio entre ambas Facultades no existe diferencia estadísticamente significativa, tanto en hombres como en mujeres y entre facultades, ya que se encuentra dentro de un nivel promedio. Con relación al Nivel de Lectura el resultado deja ver que en ese sentido es más bajo de lo que realmente es esperado en estudiantes que desean ingresar a la universidad, pues el punteo mínimo para aprobar es de 75 puntos. Se concluyó que entre ambas facultades y entre los grupos de hombres no existe diferencia, no así en el caso de las mujeres puesto que las que aplicaron para la Facultad de Ingeniería obtuvieron mejores resultados en comparación con las de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet