Mostrar registro simples

dc.contributorDomínguez Larios, Carlos Vinicio
dc.date2000
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Dominguez-Larios-Carlos/Dominguez-Larios-Carlos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000054251
dc.identifier(Aleph)000054251URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000542510107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285805650007696
dc.descriptionEl mercado de muebles de madera está conformado por fabricantes que se dividen de acuerdo a su producción en pequeños, medianos y grandes empresarios, ubicados la mayoría en la Ciudad de Guatemala, San Lucas Sacatepéquez y el Oriente del País. Debido a la aceptación que empezó a tener este mueble en el mercado extranjero algunos comerciantes se han mantenido en este negocio. Sin embargo, otros productores han optado por buscar nuevos mercados, ya que en el comercio internacional de los muebles de madera se han presentado algunos cambios en cuanto a moda, estilos y a una serie de países competidores que tienen la ventaja de niveles de producción más altos y la posibilidad de soportar los fletes altos de los medios de transporte. Por lo anteriormente expuesto y con el objetivo de crear una guía de estrategias para los futuros exportadores de muebles de madera con la finalidad de encontrar mercados potenciales, en este caso el mercado europeo, se decidió hacer el presente trabajo de tesis. Aplicando las entrevistas correspondientes a los productores/exportadores y compradores de muebles de madera se pudo concluir: • Actualmente en Guatemala existen pocos exportadores de muebles de madera que tienen la capacidad de exportar dicho producto. • La falta de capacitación y tecnificación de estos empresarios, así como el elevado costo del flete hace que otras empresas no se dediquen a la exportación de los muebles de madera al mercado europeo. • Se carece de información de cómo realizar los contactos en estos mercados potenciales, siendo el más fácil y ahora muy de moda, el Internet. • El mercado de muebles de madera en el ámbito nacional cumple con las expectativas de demanda local y de los mismos productores y/o fabricantes.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectComercio internacional
dc.subjectMuebles en madera
dc.subjectControl de exportaciones
dc.subjectRegulación del comercio exterior
dc.subjectMercadeo
dc.titleGuía para establecer estrategias mercadológicas de los muebles de maderea al Mercado Europeo
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP