Show simple item record

dc.contributorSalazar Trócoli de Chew, Teresa del Rosario
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-04-30T19:27:01Z
dc.date.available2024-04-30T19:27:01Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/31/Salazar-Trocoli-Teresa/Salazar-Trocoli-Teresa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000053954
dc.identifier(Aleph)000053954URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000539540107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285609950007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128786
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación es establecer el tipo de beneficios que las empresas guatemaltecas de comida rápida obtienen al utilizar el programa de rotación de puestos. La población se seleccionó de manera intencional, buscando en la guí a telefónica en donde se encontraron 7 empresas de comida rápida. Los sujetos de estudio fueron los gerentes de recursos humanos y los empleados de las dos empresas de comida rápida de la ciudad de Guatemala que tienen procesos de capacitación. Para la recopilación de la información se utilizó un cuestionario de entrevista, diseñado con doce preguntas, el cual se aplicó a los gerentes de recursos humanos, para determinar si la empresa poseí a programa de rotación de puestos y obtener información general de cada empresa. Además dos encuestas de opinión, diseñadas con 15 preguntas cada una para determinar los beneficios que el empleado adquiere, según su opinión, al participar en los programas de rotación de puestos y conocer el grado de satisfacción e identificación que el mismo posee con la empresa. Además para conocer la opinión de los sujetos de la empresa A, que no participan en el programa de rotación de puestos y que solamente se mueven dentro de la misma área de trabajo. En la empresa A se aplicaron las encuestas de opinión No. 1 y No. 2 a 60 sujetos, 30 sujetos del grupo No. 1 y 30 sujetos del grupo No. 2. En la empresa B se aplicó solamente la encuenta de opinión No. 1 a 150 sujetos, ya que todos los empleados participan en el programa formal de capacitación. En ambas empresas se emplearon los diagramas de sectores para facilitar el análisis de resultados, aplicados a las encuestas de opinión No. 1 y No. 2
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectMovilidad ocupacional
dc.titleProgramas de rotación de puestos, beneficios que proporcionan en empresas de comida rápida de la ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP