Show simple item record

dc.contributorPolanco Gil, Dina Maribel
dc.date1999
dc.date.accessioned2024-04-30T19:26:58Z
dc.date.available2024-04-30T19:26:58Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/31/Polanco-Gil-Dina/Polanco-Gil-Dina.pdf
dc.identifierURL01000000000000000053972
dc.identifier(Aleph)000053972URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000539720107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285675860007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128766
dc.descriptionCuando un trabajador ingresa por primera vez a laborar a una organización, se encuentra en un lugar desconocido para él en donde existen normas y costumbres a las cuales se debe adaptar, lo cual ocasiona que el trabajador refleje inseguridad y elevado nivel de ansiedad. En tal virtud es importante e indispensable que todo empleado de nuevo ingreso reciba una orientación adecuada desde el primer día de labores, permitiéndole así, conocer a la organización de la cual a partir del primer momento ya forma parte, utilizando para ello el manual de inducción, en el cual se indica la descripción del puesto, las funciones que realizará y el trabajador deberá ser presentado con las personas con quienes trabajará, todo esto ayudará al trabajador de reciente ingreso a minimizar la inseguridad y ansiedad que se experimenta en el primer día de labores. Por lo tanto la presente investigación se enfocó a proponer y elaborar un manual de inducción de personal, dirigido al personal administrativo y de servicios de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Se realizó un diagnóstico de la forma actual en que se lleva a cabo la inducción de personal y se cotejó la información con la del Marco Teórico, tomando como base tres elementos que debe contener toda inducción de personal, los cuales son: Inducción a la organización, inducción al departamento e inducción al puesto de trabajo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectInducción de personal - Manuales
dc.subjectComunicación en administración
dc.subjectPsicología industrial
dc.titlePropuesta de un programa de inducción de personal
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP