Diferencias en el autoconcepto entre las mujeres que trabajan y que no trabajan
Description
La presente investigación de tipo descriptivo cualitativo, se realizó con el objetivo de Identificar las diferencias que existen entre el autoconcepto que tienen las mujeres guatemaltecas que trabajan y las mujeres guatemaltecas que no trabajan, utilizándose un estudio de casos. Se analizaron cuatro casos de las cuales dos mujeres son ladinas y dos indígenas, una de cada étnia trabaja y otra no trabaja. Con edades entre 25 a 30 años, de estado civil casadas, con un hijo/a. Para este trabajo se utilizó el Test de Autoconcepto AF5. Que evalúa cinco áreas, académico-laboral, social, emocional, familiar y físico. Y estudio de casos a través de historias de vida y una entrevista a profundidad. Finalmente al obtener los resultados de esta investigación se llegó a la conclusión que las mujeres que trabajan en definitiva poseen un autoconcepto mayor que las mujeres que no trabajan.Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades