Mostrar registro simples

dc.contributorCorado Cabrera, Héctor Fidel. autor
dc.date2002
dc.identifierURL01000000000000000069335
dc.identifier(Aleph)000069335URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000693350107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285475790007696
dc.descriptionEl objetivo esencial de esta investigación se enfocó en efectuar un Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para establecer los lineamientos para una estrategia de comercialización adecuada que satisfaga las necesidades de los clientes y obtener un mayor índice de rentabilidad en la empresa. Con este propósito, el estudio involucró al Presidente de la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ), a las empresas exportadores de café, a los Proveedores y a todos los miembros de la Cooperativa, desde la presidencia hasta el nivel operativo; con la finalidad de obtener la información de personas clave, lo que permitió llegar a las conclusiones y recomendaciones oportunas. Los resultados generales del estudio indican que la cooperativa posee muchas fortalezas, como: capacidad económica, de instalaciones, de la maquinaria y equipo, controles efectivos y otros; Sus debilidades: dificultad para la comercialización del producto, deficiencias en planeación y en el proceso de beneficiado. Oportunidades: Guatemala posee un reconocimiento mundial por la calidad del café que produce, ANACAFÉ creó un sistema de subastas para café de calidad excepcional, además brinda asesoría para mejorar la calidad; Las amenazas: depresión de los precios, desempleo, altas tasas de interés, incremento de impuestos, entre otros. En el estudio se recomienda que para mejorar la comercialización del producto es indispensable la implementación de una estrategia de comercialización para el café. Frente a la situación de la conservación de la calidad del producto es necesario fijar una estrategia de comercialización y evaluarla periódicamente, para establecer cuáles son las necesidades del cliente y así, realizar las medidas correctivas en el momento más indicado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectMercadeo de productos agrícolas.
dc.subjectCafe
dc.subjectPlanificación estratégica.
dc.subjectCooperativas agrícolas
dc.titleMatriz FODA como una herramienta, para diseñar una estrategia de comercialización de café excepcional en una cooperativa agrícola /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP