Mostrar registro simples

dc.contributorMuj García, Marla Lisset
dc.date2002
dc.date.accessioned2024-04-30T19:26:03Z
dc.date.available2024-04-30T19:26:03Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/54/Muj-Garcia-Marla/Muj-Garcia-Marla.pdf
dc.identifierURL01000000000000000066005
dc.identifier(Aleph)000066005URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000660050107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285217880007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128679
dc.descriptionEl Proyecto de Innovación Educativa busca la Sistematización del Arte Culinario del Maíz desde la Cosmovisión de la Cultura Maya para incorporar, aplicar y ejercitar estos saberes ancestrales en el pénsum de la Carrera de Magisterio de Educación para el Hogar en el Instituto Indígena Nuestra Señora del Socorro (IINSS) de San Andrés Semetabaj, Sololá. Se busca rescatar las comidas y bebidas elaboradas a base de maíz para contribuir en la revitalización y reivindicación de la cultura maya específicamente en el área cultural, alimenticia y nutricional así como en la construcción del micro currículum del establecimiento. Para ello se realizaron investigaciones y entrevistas a nivel comunal, se aplicó un cuestionario como instrumento, así como guías de sistematización, monitoréo y evaluación del proyecto. A través del estudio se estableció que en el área nutricional alimenticia de la carrera antes mencionada se trabajan contenidos que no tienen pertinencia cultural, mas bien se desconoce la culinaria maya lo que se traduce en una pérdida irreparable de valores propios de la cultura El proyecto gira al rededor del maíz pues éste es uno de los cultivos agrícolas anuales importante, y constituye un alimento sagrado para la población maya.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educador Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPedagogía
dc.subjectIndígenas de Guatemala - Vida social y costumbres
dc.subjectGastronomía
dc.subjectCocina guatemalteca
dc.subjectAtoles
dc.subjectCulto a la naturaleza
dc.titleEl arte culinario del maíz desde la cosmovisión de la cultura maya y su inclusión en el currículum de la carrera de magisterio de educación para el hogar en el instituto indígena Nuestra Señora del Socorro de San Andrés Semetabaj, Sololá
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP