Show simple item record

dc.contributorGomar Samayoa, Carmen Scarleth
dc.date1997
dc.date.accessioned2024-04-30T19:26:00Z
dc.date.available2024-04-30T19:26:00Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/26/Gomar-Samayoa-Carmen/Gomar-Samayoa-Carmen.pdf
dc.identifierURL01000000000000000033142
dc.identifier(Aleph)000033142URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000331420107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285717980007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128649
dc.descriptionEl presente estudio está motivado por la importancia que reviste para el Estado guatemalteco la optimización de todos sus apoyos provenientes de la cooperación internacional, especialmente en la actual coyuntura, en donde los mismos tienden a disminuir en función inversa al constante incremento de demandas. En este sentido, el tema es sumamente amplio por lo que se ha suscrito para su análisis, a los apoyos canalizados a través de la cooperación internacional hacia la formación del recurso humano, en vista de la importancia estratégica de contar con personal calificado dentro de la estructura del estado, específicamente el caso de la Cooperación México-Guatemala en el Sector Público Agropecuario de Guatemala, tomando en cuenta el historial de la relación de cooperación entre estos dos países, su condición de vecinos y la asistencia mexicana hacia Guatemala., específicamente en el Sector Público Agropecuario, a lo que se suma la importancia estratégica de este sector como importante receptor de la Población Económicamente Activa (PEA) y componente básico de la economía nacional. El objetivo general del estudio es aportar elementos de análisis del sistema político del país desde la perspectiva de las ciencias sociales y dentro del marco del método sistémico, que permitan a partir de la realidad interna contribuir a la elaboración de una política exterior que responda a las necesidades del país. El estudio contiene un capítulo 1 introductorio, el capítulo 2, titulado Marco Teórico y Planteamiento del Problema, en el que se presenta la contextualización general del trabajo de tesis, y se realiza un breve análisis del sistema político guatemalteco, se hace la revisión bibliográfica, para concluir con el planteamiento del problema y la hipótesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura URL Ciencias Políticas y Sociales Politicólogo
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectCiencias políticas
dc.subjectCooperación internacional agrícola
dc.subjectAsistencia técnica
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.titleEl sistema político guatemalteco, la relación demandas y apoyos, el caso de la cooperación técnica México-Guatemala y su impacto en el sector público agropecuario de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP