Show simple item record

dc.contributorWoc Rodríguez, Cindy Paola
dc.date2002
dc.date.accessioned2024-04-30T19:25:59Z
dc.date.available2024-04-30T19:25:59Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Woc-Rodriguez-Cindy/Woc-Rodriguez-Cindy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000069150
dc.identifier(Aleph)000069150URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000691500107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285475190007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128642
dc.descriptionSe puede decir que estamos en época de grandes cambios y transformaciones a nivel macroeconómico, lo que implica que las organizaciones de bienes y servicios en Guatemala se ven cada vez más expuestas a afrontar nuevos retos y desafíos, para lo cual deben contar con herramientas administrativas que le permitan afrontar los mismos. De este modo el presente trabajo conduce al siguiente objetivo general: Elaborar un Catálogo de Descripciones de Puestos para la Industria de Muebles de Metal, y así poder usarlo como una herramienta útil para los distintos procesos de la gestión de recursos humanos. El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo, por lo que se descartó la metodología estadística. Para el trabajo de campo se utilizó la técnica del cuestionario; estructurado para recabar información de la utilización de las descripciones de puestos así como también para la realización de las mismas. Analizados los instrumentos propuestos en la investigación, se obtuvieron conclusiones de las cuales se menciona la más sobresaliente. La investigación determinó que no todas las empresas cuentan con las descripciones de puesto que les facilite no sólo al departamento de recursos humanos (u organización) sino también a los empleados el conocimiento de las actividades, habilidades, responsabilidades y conocimientos que son necesarios para la realización y desempeño de un puesto de trabajo; lo cual sugiere estandarizar las actividades para lograr el objetivo empresarial por medio de un catálogo de descripciones de puestos. Por lo anterior expuesto, se recomienda que el catálogo de descripciones de puesto se utilice como una herramienta administrativa para llevar a cabo el proceso de reclutamiento y selección de personal y de este modo aprovechar la utilidad que puede brindar este no sólo para este proceso sino también será de gran ayuda para la contratación de personal
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectMuebles en metal
dc.subjectDescripción del trabajo
dc.subjectMercado laboral
dc.subjectSelección de personal
dc.subjectAdministración de personal
dc.titleCatálogo de descripciones de puestos para la industria de muebles de metal
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP