Mostrar registro simples

dc.contributorMorales Fuentes, Antonio Roberto
dc.date2001
dc.date.accessioned2024-04-30T19:25:57Z
dc.date.available2024-04-30T19:25:57Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Publi/Tesis/2001/01/01/Morales-Antonio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000069162
dc.identifier(Aleph)000069162URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000691620107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285475270007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128622
dc.descriptionLa presente investigacion busca establecer la Filosofia Gerencial que prevalece en la industria azucarera del pais, asi como si esta tiene alguna relacion con los indices de produccion y especlficamente con el indice de Recuperacion Normal Base 96 Pol. Para la realizacion de la misma se tome al personal gerencial de cada una de las ocho fabricas que son asesoradas par la empresa, Consultores de Ingenios Azucareros Sociedad Anonima (C.I.A.S.A.), a los cuales se les hizo lIegar el cuestionario de Filosofia Gerencial (Anexo 1) para que 10 respondieran y poder asi establecer si la Filosofia que prevalece en cada fabrica es Teoria Y, 0 Teoria X. Se solicito, el permiso correspondiente para que el personal gerencial de cada fabrica, contestara las preguntas de la encuesta respectiva y de la informacion obtenida se realizan los estadigrafos correspondientes para establecer el coeficiente de determinacion entre la Filosofia Gerencial de las empresas y el indice de Recuperacion Normal Base 96 Pol de las mismas. EI resultado de la investigacion nos proporciona la siguiente informacion: La Filosofia Gerencial que prevalece en las fabricas azucareras objeto de la investigacion, esta orientada hacia Teoria Y, habiendose obtenido una puntuacion promedio entre las mismas de 37.96 puntos sobre la recta de calificacion propuesta por los autores de la prueba (Anexo 2). La Filosofia Gerencial de las fabricas azucareras solo explican en un 23 % el comportamiento del indice de Recuperacion Normal Base 96 Pol, como se establece por el coeficiente de determinacion. Los resultados obtenidos par las fabricas en 10 que respecta al indice de produccion de Recuperacion Normal Base 96 Pol, son el resultado de otros factores
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIndustria azucarera
dc.subjectGerencia
dc.subjectProducción
dc.subjectProductividad
dc.subjectProducción
dc.titleFilosofía gerencial que prevalece en las fábricas de azúcar de Guatemala y su relación con el índice de recuperación normal Base 96 Pol
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP