Show simple item record

dc.contributorCastillo Reyes de Herrera, Sucely Magaly
dc.date1997
dc.date.accessioned2024-04-30T19:25:15Z
dc.date.available2024-04-30T19:25:15Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Castillo-Reyes-Sucely/Castillo-Reyes-Sucely.pdf
dc.identifierURL01000000000000000033012
dc.identifier(Aleph)000033012URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000330120107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285690970007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128571
dc.descriptionLa situación alimentaria y nutricional de la población es parte fundamental de la existencia de la sociedad y factor importante en el desarrollo. El fenómeno de la desnutrición, constituye un problema que permanentemente afecta a la población guatemalteca, afectando fundamentalmente aquellas poblaciones que por sus condiciones socioeconómicas, principalmente su nivel de ingreso, no es capaz de cubrir las necesidades más ingentes, dentro de las cuales se encuentra la alimentación, de allí que la desnutrición se encuentra dentro de las primeras tres causas de mortalidad infantil. La encuesta de salud materno infantil (ENSMI 95) reportó que el 26.6 %de niños menores de 5 años presentan desnutrición global (déficit de peso/edad); el 49.79 % desnutrición crónica ( déficit talla/peso) y el 3.3.% desnutrición Aguda (déficit peso/talla)”1 La situación descrita, no descarta a la comunidad de El Rodeo Panillá, Malacatancito, en 1,996 de un total de 112 niños en edades comprendidas de 6 meses a 3 años, 49 presentaron bajo peso y 55 desnutrición. Tomando en cuenta dichas cifras, se considera necesario analizar "los principales factores que inciden en la mala nutrición infantil en niños comprendidos de 6 meses a 3 años, con el propósito de establecer las causas que están originando este problema; sean estas económicas, relacionadas directamente con el ingreso de los padres.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectMalacatancito - Huehuetenango, Guatemala - Condiciones sociales
dc.subjectPobreza
dc.subjectDesnutrición infantil
dc.subjectIndicadores de condiciones de salud
dc.subjectEducación para la vida familiar
dc.subjectTrabajo social con madres
dc.titlePrincipales factores que inciden en la mala nutrición infantil en niños comprendidos de 6 meses a 3 años en la comunidad El Rodeo Panillá Malacatancito, Huehuetenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP