Show simple item record

dc.contributorLópez Montenegro, Dora
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-04-30T19:25:09Z
dc.date.available2024-04-30T19:25:09Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Lopez-Montenegro-Dora/Lopez-Montenegro-Dora.pdf
dc.identifierURL01000000000000000055945
dc.identifier(Aleph)000055945URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000559450107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285231720007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128507
dc.descriptionEl Programa Hogares Comunitarios de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, nació en 1991 como respuesta del Gobierno a los compromisos asumidos y ratificados por Guatemala en la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia realizada en Nueva York en Septiembre de 1990. Representa una alterativa para las mujeres trabajadoras en situación de pobreza, en el cuidado y atención de sus hijos e hijas de 0 a 6 años de edad, mientras ellas se dedican a actividades generadoras de ingresos. Desde su creación el Programa ha atendido a niños y niñas en las áreas urbano marginales y rurales del país a través de dos modelos de atención : Hogares de Cuidado Diario y Hogares de Medio Tiempo. A partir de 1998 amplía su cobertura con un nuevo modelo de atención : Centros Infantiles Comunitarios, cuyo objetivo es potenciar sus acciones en beneficio de la niñez atendida con el apoyo de entidades nacionales, internacionales, gobiernos locales y comunidad en general. Con esta investigación denominada: LA PARTICIPACION COMUNITARIA EN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MODELOS DE ATENCIÓN DEL PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Y LA PRESTACION DE SERVICIOS A LOS NIÑOS - NIÑAS BENEFICIARIAS se evidencia que, en el modelo de Centros Infantiles Comunitarios, se logra una mayor participación de la comunidad con relación al modelo de Hogares de Cuidado Diario y que esta participación incide favorablemente en la calidad del servicio prestado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectHogares comunitarios
dc.subjectInstituciones de cuidados infantiles
dc.subjectParticipación comunitaria
dc.subjectGuatemala
dc.subjectIndicadores sociales
dc.subjectTrabajo social con niños
dc.titleLa participación comunitaria en el funcionamiento de los modelos de atención del programa hogares comunitarios y la prestación de servicios a los niños - niñas beneficiarias
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP