Mapeo y clasificación de los suelos a nivel de detalle del parcelamiento de la Nueva Concepción, Escuintla
Description
El presente trabajo se realizó en el parcelamiento de La Nueva Concepción, Escuintla, que se encuentra ubicado en la llanura costera del pacífico y cuenta con una extensión de 34,909 hectáreas. El estudio se inició con una fase de gabinete, en el cual se recabó información bibliográfica, adquisición de mapas, fotografías aéreas, fotointerpretación y definición de las unidades de mapeo, así mismo se localizó e investigó un estudio a nivel de semidetalle de los suelos de la zona cañera del Sur de Guatemala, realizado por CENGICAÑA (1996) y una caracterización de suelos del parcelamiento, realizada por Celada (1,998). La Fase de Campo comprendió el reconocimiento del área de estudio, comprobación y rectificación de la fotointerpretación, barrenamientos, descripción de pedones, observación y descripción de perfiles y la toma de muestras. En la fase de laboratorio se practicaron los análisis físicos y químicos a cada una de las muestras. Y en la fase final de gabinete, se estableció la clasificación taxonómica, fisiográfica y agrológica. De los resultados obtenidos en las fases anteriores, se consideraron quince unidades Taxonómicas, siendo estas: Salorthidic haplustolls, Typic ustipsamments, Typic ustifluvents, Andic eutropepts, Typic ustropepts, Fluventic eutropets, Typic eutropepts, Vertic hapludalfs, Typic hapludolls, Aquic eutropepts, Vertic eutropepts, Fluventic hapludolls, Mollic ustifluvents, Typic haplumbrepts y Fluventic ustropepts. Dentro de Estas unidades se identificaron las clases agrológicas I, II, III, IV, V, VI y VIII; así como las subclases “s y w”, también la unidad de capacidad 6.Modo de acceso Internet