Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCastillo Monroy, Víctor Rolando
dc.date2002
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Castillo-Monroy-Victor/Castillo-Monroy-Victor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000042074
dc.identifier(Aleph)000042074URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000420740107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285404620007696
dc.descriptionLos Tribunales Constitucionales ocupan dentro de la estructura del Estado moderno un lugar preeminente, estableciéndose su organización y procedimiento en forma concentrada por un órgano especializado, que es permanente e independiente de los demás poderes del Estado. En Guatemala, este órgano lo constituye la Corte de Constitucionalidad que aparece como una exigencia de la defensa del orden constitucional, en países que como el nuestro, han terminado regímenes totalitarios y dictatoriales. Este Tribunal Constitucional, se ha ido desarrollando poco a poco, debido a la situación política interna que históricamente le ha tocado vivir a nuestro país. Sin embargo, actualmente ese sistema concentrado que ejerce el control constitucional, es exitoso, ya que desde que se dio la apertura política que promulga una nueva Constitución en el año de 1,985 se incorpora a nuestro ordenamiento dicho Tribunal Constitucional con la función de ser el encargado de la promoción y defensa de las libertades fundamentales y el control de la constitucionalidad de las leyes, lo que permite que se vaya consolidando un verdadero Estado Guatemalteco Constitucional de Derecho
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectGarantías constitucionales
dc.subjectAdulterio
dc.subjectConcubinato
dc.subjectDelitos sexuales
dc.subjectDerecho constitucional
dc.subjectIgualdad ante la ley
dc.subjectMatrimonio
dc.subjectDerecho penal
dc.titleLa racionabilidad de la desigualdad legal como auténtica medida de la constitucionalidad de la ley, análisis de la acción de inconstitucionalidad parcial de los delitos de adulterio y concubinato
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP