Mostrar registro simples

dc.contributorRojas Diéguez, José Joaquín
dc.date1998
dc.date.accessioned2024-04-30T19:20:32Z
dc.date.available2024-04-30T19:20:32Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/02/Rojas-Dieguez-Jose-Joaquin/Rojas-Dieguez-Jose-Joaquin.pdf
dc.identifierURL01000000000000000050197
dc.identifier(Aleph)000050197URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000501970107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285503860007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128219
dc.descriptionEl presente trabajo ofrece una guía que cubre en una forma fluida y concisa los conceptos fundamentales a ser tratados en el curso Simulación y Optimización de Procesos Químicos. Es, básicamente, una compilación de varios autores que tratan sobre el control de procesos. No pretende ser un tratado completo, sino que contiene las nociones fundamentales que el estudiante necesita conocer. Asimismo, incorpora la resolución de problemas a través del programa Mathcad Plus 5.0, adecuado para abordar las técnicas matemáticas que el curso requiere. La inquietud por realizar la guía surgió ante la falta de material de apoyo para dicho curso. La exposición de la tesis se dividió en: • Cuerpo, que contiene los fundamentos, antecedentes, objetivos, alcances, limitaciones, metodología, resultados, conclusiones, recomendaciones y fuentes del trabajo realizado. • Anexos, que incluyen los formatos de los instrumentos utilizados para el procedimiento de validación; y, la guía elaborada (componente fundamental de esta tesis). La guía desarrollada se sometió a un procedimiento de validación con los estudiantes del curso durante el primer semestre de 1998, que consistió en una encuesta y una pregunta de examen parcial conteniendo consultas sobre la misma. Los resultados obtenidos de la validación indicaron que la versión preliminar de la guía cubría las expectativas de los estudiantes. En la versión final se incorporaron las observaciones y sugerencias de los alumnos, que se consideraron pertinentes. En conclusión, puede afirmarse que se obtuvo un trabajo asequible al estudiante sin menoscabo de la calidad académica del material expuesto. Se espera que los lineamientos generales expuestos, sean aprovechados lo mejor posible
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería química
dc.subjectMétodos de simulación
dc.subjectProcesos químicos
dc.subjectOptimización matemática
dc.titleGuía para el curso de simulación y optimización de procesos químicos
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP