Show simple item record

dc.contributorSánchez Córdova, Pablo Javier
dc.date1998
dc.date.accessioned2024-04-30T19:20:26Z
dc.date.available2024-04-30T19:20:26Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Sanchez-Cordova-Pablo/Sanchez-Cordova-Pablo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000050015
dc.identifier(Aleph)000050015URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000500150107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285255330007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128169
dc.descriptionEl trabajo de investigación consistió, en evaluar el trabajo administrativo de las Agencias operadoras de turismo interno y receptivo (Agencias de viajes encargadas de organizar giras, circuitos y excursiones –tours- a desarrollarse en el territorio nacional y sus servicios son vendidos especialmente en el extranjero), para saber si cumplen con las necesidades que la actividad turística exige para su expansión. Para lo cual se observaron las principales características del turismo interno y receptivo dentro de la industria turística para la captación de turistas, se investigaron las debilidades y oportunidades de la capacidad instalada de las agencias y del mercado, se analizó el comportamiento de la oferta y la demanda turística a nivel nacional. Se estructuró un cuestionario y se hizo contestar exclusivamente en las agencias de viajes (por medio de un muestreo aleatorio simple) que promueven el turismo interno y receptivo a personas que trabajaran en niveles jerárquicos altos (alta dirección y gerencia) o en su ausencia con empleados que conocieran del movimiento de la empresa con el objetivo de recopilar la información necesaria, las respuestas se tabularon y se mostraron en gráficas para su evaluación y discusión. Con los resultados obtenidos se logró concluir que el Desarrollo Administrativo de las Agencias operadoras de turismo se encuentra con varias limitantes para que se logren cubrir las espectativas de un turismo en expansión, como lo son: la falta de conocimiento profesional del personal para lograr tener una buena organización y administración y la falta de recursos económicos para una mayor proyección turística
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectTurismo
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectTurismo
dc.titleEstudio sobre el desarrollo administrativo de empresas de turismo interno y receptivo en la Ciudad Capital
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP