dc.description | l presente trabajo de investigación aborda el tema de la aplicación de manuales en las instituciones, presentando las ventajas y desventajas que éstos representan para los trabajadores y en que forma facilitan los procesos de administración para las personas que son responsables de la ejecución de las políticas emanadas de la Administración. Este trabajo presenta en primera instancia, en forma teórica, la información que se relaciona con los manuales, su significado, su uso e incluso la forma en que pueden conformarse los equipos de trabajo para su elaboración. De igual forma, se trata el tema de las prestaciones o beneficios laborales, su historia, su utilidad dentro de las empresas, el uso que han tenido dentro de la evolución del salario de los trabajadores. Pero finalmente se mezclan ambos conceptos, manuales y beneficios laborales, para la creación de una herramienta que no debería de faltar en ninguna empresa como lo es el MANUAL DE BENEFICIOS LABORALES. Es importante señalar que para la elaboración de esta herramienta, no se tomó únicamente en cuenta la opinión de la parte patronal, sino también los conocimientos y experiencias de sus trabajadores, de tal forma que son ellos quienes dictan el modelo y las partes que la integran, dado que son ellos el cliente final de esta herramienta. Sin embargo, el beneficio no es únicamente para los trabajadores, como podrá observarse en el desarrollo de esta investigación, por el contrario se convertirá en un elemento que facilite las labores administrativas del patrono (planificación, dirección y control). Los resultados al final servirán para comprobar la utilidad de los manuales, en este caso específico el de Beneficios Laborales, y confirmar con resultados la teoría que sirvió de base en un principio, demostrando que la elaboración de éstos será de mutuo beneficio entre trabajadores y patronos y nos ayudará a utilizar | |