Show simple item record

dc.contributorDe la Roca Velásquez, Erika Ninoska
dc.contributorSantizo Lizama, María Eugenia
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-04-30T17:01:32Z
dc.date.available2024-04-30T17:01:32Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/De-la-Roca-Velasquez-Erika/De-la-Roca-Velasquez-Erika.pdf
dc.identifierURL01000000000000000054740
dc.identifier(Aleph)000054740URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000547400107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285668500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128075
dc.descriptionEl maltrato infantil es un problema de profundas repercusiones sociales que necesita de atención inmediata y que por sus características requiere de la voluntad del Estado y abordaje multidisciplinario a través de acciones encaminadas al beneficio de los menores de edad con la participación del profesional del trabajo social. Tomando en cuenta que el respeto a la integridad física, emocional, social y cultural son factores importantes en el desarrollo integral de todo ser humano. La problemática de maltrato infantil, antes de los años 80's no era objeto de atención y estudio de profesionales de las ciencias sociales, fue hasta en 1,989 en la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual fue suscrita por el Gobierno de la República de Guatemala el 26 de enero de 1,990 en donde se reconoce el problema de maltrato infantil como la violación de los derechos de niños y niñas. En Guatemala en el ańo 1,990 se crea la Defensoría de la Niñez de la Procuraduría de los Derechos Humanos, entidad pública que protege los derechos humanos de los menores, investigando y canalizando las denuncias sobre la violación de sus derechos y que actualmente coordina acciones de prevención, tratamiento y rehabilitación de los niños maltratados, además la promoción y defensa de los derechos de la niñez con entidades gubernamentales y no gubernamentales.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectAbuso del niño
dc.subjectNiños - Legislación
dc.subjectTrabajo social con niños
dc.subjectOrganizaciones No Gubernamentales
dc.titleMaltrato infantil y la intervención profesional del trabajador social en ONG'S un estudio en ONG's que realizan actividades relacionadas con el maltrato infantil en la ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP