dc.contributor | Cumes Simón, Aura Estela | |
dc.contributor | Tum Choc, Edy Salomón | |
dc.date | 2000 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Cumes-Simon-Aura/Cumes-Simon-Aura.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000054739 | |
dc.identifier | (Aleph)000054739URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000547390107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285744550007696 | |
dc.description | La presente Tesis se planteó como objetivo general analizar los elementos que definen la identidad de migrantes mayas que habitan en áreas marginales de la ciudad capital, y como objetivos específicos establecer los elementos de identidad vigentes, modificados o perdidos, explorar causas que originan procesos de pérdida de la identidad de los migrantes mayas, y analizar las principales consecuencias de este problema en la población estudiada. La investigación es de tipo descriptiva y conllevó las siguientes fases: a) exploración bibliográfica que permitió sustentar el marco teórico y referencia del problema seleccionado, b) estudio de campo, el cual se llevó a cabo en tres comunidades marginales del área metropolitana, siendo éstas: Tierra Nueva I y II, y aldea Lo de Fuentes c) Encuesta a líderes mayas conocedores del tema, d) análisis e interpretación de resultados y e) conclusiones, retos y compromisos. En las comunidades estudiadas se identificaron 1632 familias, de las cuales 824 pertenecen a grupos mayas provenientes de diferentes departamentos del país, lo que constituyó el universo del estudio. De ello se tomó una muestra estratificada del 10% de la población maya, lo cual significa que el estudio se llevó a cabo con 79 personas mujeres y hombres representantes de cada familia. Asimismo para reforzar la investigación se encuestó a 10 líderes Mayas intelectuales y conocedores del tema objeto de estudio. En general, la investigación de campo utilizó como técnicas la entrevista, encuestas estructuradas, y como auxiliar la observación. | |
dc.description | Tesis de grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Trabajo social | |
dc.subject | Indígenas de Guatemala - Vida social y costumbres | |
dc.subject | Identidad cultural | |
dc.subject | Marginalidad social | |
dc.subject | Discriminación racial | |
dc.subject | Entrevistas en sociología | |
dc.title | Elementos que definen la identidad de migrantes mayas en contextos marginales de la ciudad capital | |
dc.type | software, multimedia | |