dc.contributor | Estrada González, Berónica del Carmen | |
dc.date | 1999 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Estrada-Gonzalez-Beronica/Estrada-Gonzalez-Beronica.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000054656 | |
dc.identifier | (Aleph)000054656URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000546560107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285569720007696 | |
dc.description | Las limitadas oportunidades que tiene la mujer se evidencian con mayor énfasis en el interior de la república. Estas se refieren a la escasa o casi nula oportunidad de participar en la toma de decisiones sobre situaciones de su grupo familiar, comunidad o país. Este problema tiene su origen en diferentes factores tales como: Condiciones de desigualdad, subordinación y discriminación en todos los aspectos y principalmente en la falta de espacios para su desarrollo integral. En la sociedad guatemalteca el papel que jugaba la mujer en años anteriores era relegado únicamente a cumplir funciones en el hogar. En al actualidad la mujer cubre cada día que transcurre, más actividades que conducen al desarrollo, su participación en actividades que históricamente estaban exclusivamente reservadas a los hombres es cada día mayor. La mujer que vivía discriminada y en situación de inferioridad o marginación a logrado mayores oportunidades de participar en el ámbito económico, social, político, cultural, etc., y se proyecta hacia la sociedad. A partir de la búsqueda de la satisfacción de sus necesidades, la mujer inicia su labor de promotora que la conduce a tomar activa en la solución de los problemas. En el área investigada de Aldea Cieneguilla, la mujer forma parte activa del desenvolvimiento social y es así como toma la iniciativa de participar amplia y conscientemente en actividades de beneficio colectivo, gestionando proyectos y aportando mano de obra en la ejecución de los mismos (construcción de puesto de salud, salón comunal, camino, letrinización, energía eléctrica, capacitación, entre otros) mismos que han contribuido a mejorar la condición de vida de los habitantes. | |
dc.description | Informe de tesis | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Evaluación de la participación de la mujer en el proyecto mujer k'aslemal, Aldea Cieniguilla, Canton Valencia, Municipio de Jutiapa | |
dc.type | software, multimedia | |