Show simple item record

dc.contributorCalderón Morales, Julio César
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-04-30T17:01:31Z
dc.date.available2024-04-30T17:01:31Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Calderon-Cesar/Calderon-Cesar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000054728
dc.identifier(Aleph)000054728URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000547280107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285674110007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/128064
dc.descriptionDada la importancia que tiene la gestión administrativa en general, la que involucra el proceso de planear, organizar, liderear y controlar el trabajo de los integrantes de una empresa, utilizando todos los recursos organizacionales para alcanzar las metas establecidas, la presente investigación evidencia la trascendendia que en este contexto tiene la función de dirección. El tema desarrollado se titula “Análisis de los elementos de la Función de Dirección y su relación en el Clima Organizacional. Caso: Restaurante de Comida Rápida”. En tal sentido, se analizan los elementos que conforman la dirección como son: la motivación, el liderazgo, la comunicación, el trabajo en equipo. Se hace una relación de éstos con el clima organizacional, por lo que se considera también la influencia que la cultura de la organización tiene sobre éste. Como se mencionó, el estudio principalmente, se llevó a cabo en un restaurante de comida rápida, sin embargo, los resultados que se obtuvieron son muy importantes y valederos, ya que en ésta como en cualquiera otra empresa, todos estos elementos están presentes, y encontrar un nivel adecuado de relación, es tarea directa que compete a todo administrador. Por lo tanto, se presentan los resultados obtenidos, se presenta una discusión de estos resultados, se dan conclusiones y recomendaciones, y como un aporte particular, se propone un programa de círculos de calidad, en el que se desarrolla la noción de dirección participativa, desde la formulación de la política hasta la dinámica de funcionamiento en los círculos de calidad. Este tema se puede aplicar igualmente al sector de servicios y a las entidades estatales, como a la producción, la banca o cualesquiera otros tipos de empresa
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectDirectores de compañías
dc.subjectLiderazgo
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectRendimiento laboral
dc.titleAnálisis de los elementos de la función de dirección y su relación en el clima organizacional caso: restaurante de comida rápida
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP