Mostrar el registro sencillo del ítem
El telemercadeo como herramienta de mercadeo eficaz y eficiente en las distintas áreas empresariales
dc.contributor | Acevedo Meindl, Mariluz | |
dc.date | 2000 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Acevedo-Meindl-Mariluz/Acevedo-Meindl-Mariluz.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000054357 | |
dc.identifier | (Aleph)000054357URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000543570107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285507920007696 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación trata sobre el telemercadeo como una herramienta de mercadeo y tiene como objetivo general determinar en cuales áreas empresariales el telemercadeo es una herramienta de mercadeo eficaz y eficiente. Como objetivos específicos pretende conocer el porcentaje de las empresas que utilizan esta herramienta, saber si las empresas se trazan metas y objetivos para el telemercadeo, conocer estas metas y saber si las cumplen. También determinar los distintos usos que las empresas le dan al telemercadeo y los resultados que en general tienen las empresas al utilizar esta herramienta de mercadeo. En el Capitulo No. 1 se hace una reseña de los diferentes trabajos de investigación sobre telemercadeo, se describe lo que se conoce como herramientas de mercadeo, conceptos y datos importantes del telemercadeo, sobre eficacia y eficiencia y los conceptos de las diferentes áreas empresariales tratadas en el estudio. En el Capitulo No. 2 se muestran las variables que se manejan en la investigación de campo, las cuales son herramienta de mercadeo eficaz y eficiente y telemercadeo, como unidad de análisis se investigó el universo de las empresas adscritas de la Asociación de Gerentes de Guatemala divididas según su actividad empresarial. Se investigaron todas las empresas para conocer si utilizan el telemercadeo y se determinó la eficacia y eficiencia del telemercadeo en las distintas áreas empresariales. Se utilizaron dos tipos de cuestionarios para obtener la información; éstos se realizaron a través del teléfono.En el Capitulo No. 3 se presenta el método utilizado en el trabajo de campo. El Capitulo No. 4 presenta los datos obtenidos de los cuestionarios por medio de tablas, cuadros y gráficas, se presentan para una mejor comprensión por variable, indicador y pregunta | |
dc.description | Tesis con Reconocimiento | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Telemercadeo | |
dc.subject | Ventas por teléfono | |
dc.subject | Mercadeo directo | |
dc.title | El telemercadeo como herramienta de mercadeo eficaz y eficiente en las distintas áreas empresariales | |
dc.type | text |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |