dc.description | Este trabajo se encuentra dividido en cinco capítulos que respectivamente, se refieren: el primero, al concepto de Costas Procesales, a las cuales se les distingue tanto de los gastos procesales en general, como género al que perteneces, como de los daños originarios del proceso, a la naturaleza jurídica de las costas, al fundamento jurídico de su pago, y a la condena en costas, su naturaleza jurídica y los diversos sistemas existentes para determinar su imposición; el segundo, al concepto del Patrimonio Gratuito y al fundamento jurídico del mismo; el tercero, al régimen de las Costas Procesales en el Derecho Procesal Guatemalteco, tanto civil, como penal y laboral; el cuarto, a la regulación legal del Patrocinio Gratuito en el proceso civil y en el penal; y el quinto, a la institución de las Costas Procesales en relación con el principio constitucional de la gratitud de la administración de justicia. Así , se ofrece tanto una pequeña exposición doctrinal de la materia, como una breve exégesis de nuestra legislación respecto a los principales aspectos que presenta sobre el particular. | |