Show simple item record

dc.contributorGarcía de León, Elmer Arturo
dc.date1998
dc.date.accessioned2024-04-30T17:00:41Z
dc.date.available2024-04-30T17:00:41Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Garcia-de-Leon-Elmer/Garcia-de-Leon-Elmer.pdf
dc.identifierURL01000000000000000050509
dc.identifier(Aleph)000050509URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000505090107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285317310007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/127916
dc.descriptionLa mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wied.), "moscamed" es considerada como una de las plagas más perjudiciales a la agricultura. Gutiérrez, 1976 (10) menciona que el peligro más grande estriba en que esta plaga tiene una gran cantidad de hospederos y que puede causar fuertes pérdidas en varias frutas y hortalizas. Según Liquido et al. 1991(23) actualmente se han reportado más de 250 especies hospederas. Rendón, 1990 citado por Herrera, 1993 (14) dice que con la finalidad de reducir los daños de esta plaga a la fruticultura nacional y evitar su distribución a países vecinos como México y Estados Unidos de Norte América, el Programa de la mosca del Mediterráneo de Guatemala ejerce una serie de medidas para su control. Dentro de estas medidas se encuentra la Técnica del Insecto Estéril (TIE), la cual se ha convertido en una de las herramientas más importantes para alcanzar los objetivos de control de las poblaciones de insectos. Los trabajos de Nitzan et al. 1993 (22); McInnis y Vargas, 1993 (17) y McInnis et al. 1994 (18) han revalidado recientemente la eficacia de la TIE utilizada para el control de la moscamed. Este método autocida para controlar la plaga es eficiente si se cuenta con densidades adecuadas de moscas estériles en zonas de bajas poblaciones de mosca silvestre, siempre y cuando los insectos estériles sean de óptima calidad.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de la competitividad sexual entre dos cepas de mosca del Mediterraneo, Ceratitis capitata (wied.) Villa Canales, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP