Show simple item record

dc.contributorMarroquín Pérez, Waltter Gilmar
dc.date1996
dc.date.accessioned2024-04-30T17:00:09Z
dc.date.available2024-04-30T17:00:09Z
dc.identifierURL01000000000000000032756
dc.identifier(Aleph)000032756URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000327560107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1283687830007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/127856
dc.descriptionEl estudio de la autogestión es un tema queinteresa tanto a los países desarrollados como a losque se encuentran en vías de desarrollo; estos últimostienen ante sí una tarea muy amplia, pues debenalcanzar ciertos niveles de crecimiento económico y dedistribución de riqueza, para así mejorar el nivel devida de sus ciudadanos, y poder competir con menosdesventaja con las naciones ya desarrolladas.Entre estos países en vías de desarrollo seencuentra Guatemala, que para superar la precariasituación de la mayoría de sus habitantes tiene queplantear soluciones a grandes problemas, entre los quesobresalen: la injusta distribución de los recursos,marginalidad, analfabetismo, la impunidad, el soborno,los golpes de estado, la poca atención poblacional porparte de las instituciones del Estado (salud,vivienda, educación, saneamiento ambiental, etc.), eldesempleo, la poca cobertura de los servicios públicos(teléfono, transporte urbano y extraurbano,mejoramiento vial, electrificación, agua potable,drenajes, letrinización, étc.), los fraudeselectorales, el surgimiento de la guerrilla en ladécada de los 60, el terremoto del 4 de febrero de1976.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectAdministración de servicios comunitarios
dc.subjectRecolección de fondos
dc.subjectTrabajo social rural
dc.subjectAutogestión
dc.subjectAsociaciones
dc.titleLos métodos de trabajo para la autogestión en organizaciones no gubernamentales
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP