Mostrar registro simples

dc.contributorFlores Morales, Claudia Jeannette
dc.date1998
dc.date.accessioned2024-04-30T17:00:05Z
dc.date.available2024-04-30T17:00:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/01/Flores-Morales-Claudia/Flores-Morales-Claudia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000050837
dc.identifier(Aleph)000050837URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000508370107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285426750007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/127814
dc.descriptionLa niñez y la juventud juegan un papel vital en todas las naciones del mundo, desde luego que serán los adultos del mañana. De no ser atendidos adecuadamente y de no corregir los problemas con los que se enfrentan, un país podría quedarse estancado en cuanto a valores sociales y económicos se refiere. La delincuencia juvenil, es un problema al cual debemos prestarle más atención, sobre todo en el campo de la reeducación en los conocidos centros correccionales o de internamiento, cuyo objetivo es lograr un cambio significativo en la conducta de los menores, para lograr su reinserción en la sociedad. Es por ello que se elaboró un reportaje respecto a este tema, dirigido a toda la sociedad guatemalteca, donde se entrevistaron distintas personas que trabajan por el bienestar de los menores internos, como las jueces de la Magistratura de Menores, las directoras de los distintos centros correccionales del país, psicólogos, trabajadores de las Organizaciones no gubernamentales, así como con algunos jóvenes internos acusados de cometer actos delictivos. De esta manera se contó con distintos puntos de vista sobre el tema para poder confrontarlos y presentar un reportaje lo más completo posible. Además de las entrevistas se utilizaron otras fuentes como libros y artículos de distintos periódicos que tocaran el tema de la delincuencia juvenil y los centros correccionales. Luego se procedió a redactar el reportaje, seleccionar el material gráfico y por último se dio paso a la diagramación en un formato tipo revista.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectDelincuencia juvenil
dc.subjectNiños abandonados
dc.subjectNiños transgresores
dc.subjectEducación del niño
dc.titleCentros educativos para niños, niñas y jóvenes privados de libertad
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP