Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBrolo Feltrín, Héctor Rodolfo
dc.date1976
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/1976/03/01/Brolo-Hector.pdf
dc.identifierURL01000000000000000030401
dc.identifier(Aleph)000030401URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000304010107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285582550007696
dc.descriptionSe juzga que la población actual del mundo se habrá duplicado para fines de siglo. El proceso de desplazamiento de las gentes hacia las ciudades es considerablemente más rápido que el crecimiento de la población. En muchos países industrialmente desarrollados la población urbana ya se habrá duplicado durante la próxima generación. Los países en desarrollo se presentan con un desafío mucho mayor, la población urbana en países de Africa y América Latina así como algunos de Asia se habrá sextuplicado para el año 2,000. La tragedia es que estos son los países con menor capacidad técnica y menos recursos para enfrentarse con sus problemas urbanos! El desafío es aumentado por el hecho de que las nuevas poblaciones no se concentran de igual modo en todas las ciudades actuales, ni forman ciudades nuevas, si no que se concentran en unas pocas grandes metrópolis, las cuales van creciendo en población cada vez con mayor rapidez. La ciudad es un atractivo que llama al hombre a urbanizarse, los motivos para ello son diferentes si se trata de países desarrollados o países en vías de desarrollo, pero es común en ambos casos el buscar en las grandes ciudades, mejores oportunidades y mejores servicios ya sean éstos de tipo social, comercial, cultural, etc-, que allí, se encuentran especializados, o al menos tienden a ello, lo cual obliga a los establecimientos —entendidos como asentamientos espaciales— y a la población a comunicarse unos con otros; ésto trae como consecuencia a tomar la accesibilidad como uno de los más importantes factores de localización
dc.descriptionTesis
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.subjectEstacionamiento de automoviles
dc.subjectParqueaderos
dc.titleEl problema de los estacionamientos. Planteamiento de soluciones para el problema en Guatemala caso específico su centro
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP