dc.description | El campo del DISEÑADOR GRÁFICO cada vez es más amplio y se ve en la necesidad de especializarse más en los sistemas de impresión, en los que se hace presente la tecnología moderna que se mantiene en constante evolución. Debido a la poca información que oriente a los alumnos de Diseño Gráfico en la práctica de las Artes Gráficas, según las exigencias de la técnica actual, es necesaria la elaboración de material que en cualquier momento sirva de consulta. Por ello, se pretende en este trabajo que, con el conocimiento de los diferentes sistemas de impresión, el DISEÑADOR GRÁFICO realice originales que se ajusten a las exigencias del medio en que se imprimirá; tomando como base los sistemas más utilizados en el país: LITOGRAFÍA, TIPOGRAFÍA, ROTATIVA y SERIGRAFÍA, dando a conocer antecedentes históricos, definición, utilización y proceso de los mismos, así como un ejemplo de cómo se puede elaborar un arte final en cada sistema. Se obtuvo información de libros, pero debido a que fue insuficiente, el contenido se basó en la investigación de campo, que consistió en visitas a imprentas, periódicos y serigrafías. Se espera que el presente trabajo sea una fuente de información para los alumnos de Diseño Gráfico en su formación profesional. | |