Mostrar registro simples

dc.contributorOrdoñez Chan, Neri Arnoldo
dc.date2023
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992592752207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1282973340007696
dc.descriptionEl objeto de la investigación del Programa ‘Quédate en México’ como parte de la política exterior de Estados Unidos en materia de migraciones (2019-2020) y su impacto en derechos humanos, es de suma importancia, ya que la migración es un fenómeno social que se ha dado a lo largo de toda la historia humana, resulta claro que la mayor parte de la población ha experimentado la sensación de tener que dejar el lugar donde nacieron, pues quizá solo se mude de barrio, ciudad, y algunas personas hasta se han tenido que mudar de país por un corto plazo, o quizás para siempre. Por su parte la investigación contiene una propuesta disciplinar, y desde las Relaciones Internacionales conjuntas con la teoría de la Realpolitik se explica la manera de como los Estados hegemónicos interactúan con el fenómeno migratorio, la política exterior y derechos humanos, ahora bien, se debe de mencionar que el fenómeno migratorio ha crecido a gran escala, especialmente desde el lado centroamericano hacia los Estados Unidos de América, cabe resaltar que la migración hacia el país del norte ha ayudado mucho a las familias que se quedan en los países de origen a tener una mejor calidad de vida
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEl programa quédate en México como estrategia de Política Exterior de Estados Unidos en materia de migraciones (2019 - 2020) y su impacto en Derechos Humanos
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP