dc.description | La adolescencia manifiesta diferentes cambios, entre ellos los cambios físicos, conductuales y cognitivos, los cuales van modificándose dentro del desarrollo de cada individuo. La presente investigación demuestra que dichos cambios se ven afectados ante circunstancias y condiciones adversas, como lo fue la pandemia mundial del Covid-19 y luego de ella, el regreso a clases de forma presencial. Esto evidenció que los adolescentes en aislamiento experimentaran sus procesos de desarrollo de maneras distintas y repercutieran en sus habilidades generales, pero principalmente en las de socialización. La presente investigación se enfocó en conocer las habilidades de las estudiantes del nivel básico que tienen aproximadamente de 12 a 15 años, en un establecimiento educativo de la zona 1 de Guatemala. Dentro del estudio se identificaron las áreas de las habilidades sociales desarrolladas en los grupos de adolescentes mujeres que regresaron a clases presenciales luego de la pandemia, dando como resultado el beneficio para la institución educativa, ya que apoya el conocimiento sobre las habilidades de las estudiantes, las herramientas apropiadas para desarrollar sus habilidades sociales, a nivel general y específico en la presencialidad, lo cual permite integrar todas las áreas que necesiten fortalecerse. | |