Show simple item record

dc.contributorMoscoso Muñoz, María José
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-04-30T16:58:14Z
dc.date.available2024-04-30T16:58:14Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992615962407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1298227790007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/127381
dc.descriptionEn Guatemala, el cambio climático, el déficit habitacional y las bajas oportunidades laborales han generado la proliferación de asentamientos, especialmente en el departamento de Guatemala, donde se contabilizan alrededor de 167 (Orozco, 2016). Esta combinación ha desencadenado desastres naturales con consecuencias catastróficas. Así mismo, la crisis climática, agravada por el estrés hídrico actual, afecta el acceso al agua, aumentando el riesgo de enfermedades a largo plazo. Ante este panorama, la presente propuesta arquitectónica propone un enfoque integral mediante el diseño de un prototipo de vivienda modular sostenible de interés social. El objetivo es abordar los desafíos planteados, considerando el aprovechamiento de recursos naturales y el bienestar de la población. La arquitectura modular permitirá la adaptación a diversos entornos, mientras que estrategias sostenibles, como el uso eficiente de la energía solar y del agua, serán implementadas. La propuesta busca no solo solucionar problemáticas habitacionales, sino también mejorar las oportunidades de la población guatemalteca a largo plazo. La arquitectura modular y sostenible garantizará viviendas dignas con servicios básicos, promoviendo el uso eficiente de recursos naturales. Así como enfatizar en el confort térmico mediante el correcto soleamiento y ventilación de los espacios interiores.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño y conceptualización de un prototipo de vivienda modular sostenible de interés social en Guatemala.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP