Mostrar el registro sencillo del ítem
Mártires franciscanos en Guatemala: una reflexión para vivir el franciscanismo hoy
dc.contributor | Ixmay Ralac, Mario David | |
dc.date | 2023 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992595058407696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1283576380007696 | |
dc.description | San Francisco de Asís ha generado un movimiento en la Iglesia católica que durante la historia ha procurado vivir el evangelio anunciado por Jesús de Nazaret. Por tanto, el presente trabajo tiene el objetivo de hacer una reflexión teológica profundizando en el franciscanismo a la luz de la vida de los tres mártires franciscanos en Guatemala, durante el conflicto armado interno. Esto para argumentar una propuesta para la vivencia del franciscanismo actualmente. Los mártires Fray Tulio Maruzzo, Luis Obdulio Arroyo y Fray Augusto Ramírez Monasterio, vivieron durante los conflictos de la guerra interna en Guatemala. Fue una realidad que implicó muchas violaciones a los derechos humanos1, especialmente con los pueblos indígenas. Se desarrolló el racismo estructural perpetuado las élites empresariales, militares y políticas en Guatemala. Los intereses egoístas de esta cúpula económica llevaron al despojo de las tierras, asesinatos, abusos a los indígenas y una persecución a muchas personas inocentes. La conformación de una guerrilla también involucró otros intereses para sectores comunistas internacionales, generando así un conflicto armado, considerado una guerra fratricida. | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Teología) URL, Facultad de Teología | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Mártires franciscanos en Guatemala: una reflexión para vivir el franciscanismo hoy | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |