Mostrar registro simples

dc.contributorIzaguirre López, Claudia Andrea Michelle
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-04-30T16:57:59Z
dc.date.available2024-04-30T16:57:59Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992621660407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12102336970007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/127246
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación está desarrollado en modalidad de monografía, de tipo descriptivo-exploratorio, la cual pretende identificar la correlación que pueda existir entre las lesiones encontradas en víctimas de violencia y los agentes causales, especialmente cuando en la escena de crimen no está presente el objeto o arma que causó las lesiones, y cómo a través del examen de las lesiones y marcas patrón poder determinar el posible agente causal de las lesiones. El aporte y análisis de la traumatología forense permite coadyuvar a la reconstrucción del hecho. Las técnicas de autopsia y el análisis en traumatología forense son fundamentales para determinar el tipo de lesiones, causa, manera y mecanismo de muerte, evolución y, como en este caso, para la calificación jurídica. La identificación de los cadáveres en "mal estado" plantea una serie de problemas inherentes a la limitación que puede proporcionar el estado del cadáver y de la problemática jurídica subyacente en todo aquello relativo a determinar la identidad del cadáver y la etiología médico legal de la muerte. Con cierta frecuencia son encontrados cadáveres que corresponden a escenas secundarias, las cuales son abandonadas de diversas formas, como las son en bolsas de basura, en estado de descomposición, donde no hay indicios cercanos ya que estas quedan en las escenas primarias, por lo que muchas veces se hace difícil al momento de la escena determinar el arma o el agente mecánico o químico empleado que le dio muerte, en estos casos principalmente la traumatología forense, juega un el papel principal para identificar esos agentes mecánicos o químicos que causaron la muerte de la víctima.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAporte de la traumatología forense en la identificación del agente causal de las lesiones en casos de delitos contra la vida y la integridad de la persona.
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP