dc.description | El presente trabajo versará sobre el tema de las periferias humanas y de cómo las parroquias deben ser, al estilo de Jesús, misioneras y acogedoras de estos hermanos que sufren. La razón por la cual se abordará este tema es porque es evidente que cuando se trata de su asistencia hay mucho por hacer, como Jesús expreso en alguna ocupación, a los pobres siempre los van a tener y es una gran verdad, hoy en día crece más la población de los que son vulnerados en sus derechos. Es claro que los pobres no solamente son objetos de la pastoral de la iglesia, ellos son ante todo los protagonistas y sujetos de la misión de las parroquias, puesto que poseen una sabiduría ancestral y un estilo de vida que se asemeja a la de Jesús, por tal razón se debe asumir una visión integral de lo que realmente son los pobres. Ante esta realidad es de vital importancia que la Iglesia asuma con responsabilidad y misericordia la misión que le es propia desde su origen. Es notable la preocupación de la Iglesia a largo de la historia y sobre todo en los contextos latinoamericanos, afortunadamente hay mucho que se ha propuesto y reflexionado sobre estos temas, ahora se debe comprometer a la ejecución de estos procesos. | |