dc.contributor | Archila Raguay, Sara Albina | |
dc.date | 2023 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992612359407696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1297396620007696 | |
dc.description | La salud, una perla preciosa invaluable del ser humano, que a raíz del virus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad del coronavirus, fue violentada. A partir de ahí, muchas personas se concientizan y buscan la prevención de patologías por medio del ejercicio. Para ello se inscriben a gimnasios en diferentes programas. En esta investigación se enfocará específicamente en el programa “FIT” que significa bienestar por medio del ejercicio físico. Mantener el cuerpo en movimiento y practicar deporte es importante. Pero dentro de la realización de la misma práctica física, una de las articulaciones más complejas y utilizadas es la del hombro, por la que se ve afecta en el momento de la realización del ejercicio por el manejo de la carga, aumento de peso movilizado, inadecuada planificación de programa de ejercicio entre otros. | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Punción seca y masoterapia profunda en tratamiento de lesiones crónicas de tejidos blandos en hombro, en atletas que practican FIT. Estudio realizado en Guatemala, Guatemala 2022. | |
dc.type | software, multimedia | |